"UN BLOG PARA TODOS Y PARA NADIE

Bienvenidos:

Este es un blog dedicado a mí mismo, poco me importa si leen o no mis publicaciones. "Yo soy pretil junto a la corriente. ¡Agárreme el que pueda! Pero yo no soy vuestra muleta".

Sepan que he invertido cierta parte de mi tiempo en elaborar las publicaciones de este blog y si le sirve de provecho a alguien, ¡enhorabuena!

Los creyentes fanáticos e intolerantes no son bienvenidos en este lugar, vayan a arrojar sus inmundicias a otra parte (tampoco responderé a sus tonterías), pues yo "sé que me cortaron las alas, mas eso no me impedirá elevarme por encima del cielo".

Los predicadores de cualquier índole religiosa, son mis enemigos, y con esto no me refiero a las víctimas de la religión ni a los cristianos liberados, quienes creen en dios según su capricho; tampoco a los que no leen o interpretan las "sagradas" escrituras según su conveniencia. Tengo aún menos consideración por quienes asisten a "retiros espirituales" y "misas" con el único fin de "evangeligar". Estos no son mis enemigos, a lo mucho son comediantes de la "divinidad".

Recomiendo a mi reducido número de lectores un poco de paciencia, ya que encontrarán algunas publicaciones extensas. "¡No arrojes al héroe que hay en tu alma! ¡Conserva santa tu más alta esperanza!"

Por último, quiero proclamar, en nombre del conjunto gregario humano, lo siguiente:

"Creo en la redención de la humanidad: la detonación de la bomba del juicio final".

jueves, 3 de marzo de 2011

Ayn Rand - Alisa Zinovievna Rosenbaum (1905 - 1982)

Ayn Rand: "La Filósofa"

«El hombre que no hace más que labor física consume el valor material equivalente a su propia contribución al proceso de producción y no deja más valor ni para sí mismo ni para otros. Pero el hombre que produce una idea en cualquier campo de empeño racional el hombre que descubre un nuevo conocimiento- es el permanente benefactor de la humanidad...».

"Estoy parado aquí en la cumbre de la montaña. Levanto mi cabeza y abro mis brazos. Éste, mi cuerpo y espíritu, éste es el final de mi búsqueda. Yo quise saber el significado de las cosas. Yo soy el significado. Yo quise encontrar la justificación de la existencia. No necesito justificación para existir, ni ninguna palabra de permiso para hacerlo. Yo soy la justificación y el permiso".

"¿Qué es mi felicidad si todas las manos, incluso las sucias, pueden penetrarla? ¿Qué es mi sabiduría si incluso los tontos pueden mandarme? ¿Qué es mi libertad, si todas las criaturas, incluso el torpe y el impotente son mis amos? ¿Qué es mi vida si se reduce simplemente a hacer reverencias, estar de acuerdo y obedecer?"


BIOGRAFÍA:

Ayn Rand (Alisa Zinovievna Rosenbaum) nació el 2 de febrero de 1905 en San Petersburgo (Rusia), siendo la mayor de tres hermanas de una familia judía, cuyos padres no eran practicantes de esta religión. Desde muy joven sintió un fuerte interés por la literatura y por el arte cinematográfico, empezando a escribir novelas y guiones a los 7 años. Leyó las novelas de Alejandro Dumas, Walter Scott y otros escritores románticos, expresando un apasionado entusiasmo por el movimiento romántico. Descubrió a Víctor Hugo a los trece años, quedando prendada por sus novelas. Aprendió francés gracias a su madre, y estudió Filosofía e Historia en la Universidad de San Petersburgo.
En 1924 inició estudios en el Instituto Estatal de Artes Cinematográficas, ya que su ambición personal era la escritura de los guiones cinematográficos. Allí siguió escribiendo historias cortas, guiones y anotaciones esporádicas en su diario, en el que expresó ideas intensamente anti-soviéticas. Descubrió también en la Universidad a Nietzsche, de quien apreció mucho su exaltación de lo heroico y del individuo heroico, aunque años más tarde criticó fuertemente lo irracional de la filosofía de Nietzsche. Su mayor influencia fue Aristóteles, al que consideraba el mayor filósofo del mundo, apreciando en especial su Órganon (‘Lógica’).
Ayn Rand detestaba a Rusia, y más aún desde la revolución de 1917, que había expropiado a su padre su negocio de farmacia y empeorado aún más sus condiciones de vida. Conociendo Nueva York por las películas estadounidenses, Ayn Rand tenía muy claro que quería emigrar a los Estados Unidos. Años más tarde escribió "Los que vivimos", un relato de primera mano de esos años y de la atmósfera de la Rusia de entonces, sobre el cual dijo «es lo más cercano a una autobiografía que haya escrito nunca».
A finales de 1925, Ayn Rand consiguió un visado para abandonar el país y visitar a parientes suyos ya establecidos en Estados Unidos a donde llegó en febrero de 1926, con 21 años.
Ayn estuvo un tiempo en casa de sus parientes en Chicago. Más tarde se trasladó a Hollywood donde aceptó cualquier tipo de trabajo para pagar sus gastos básicos.
Casualmente, conoció allí a Cecil B. DeMille, que se interesó por esta rusa recién llegada a Estados Unidos y fascinada por el mundo del cine. Cecil B. DeMille le mostró el funcionamiento básico de un estudio de cine y le ofreció trabajo como extra, que Ayn Rand aceptó, apareciendo así de forma visible entre los extras en el metraje definitivo de Rey de reyes (metraje visible en el documental en el DVD Ayn Rand, a sense of life). En el rodaje de la película conoció, además, al que sería su marido el resto de su vida: el también actor Frank O´Connor, con quien se casó en 1929.
En 1931 Ayn Rand adquirió el estatus de ciudadana naturalizada de los Estados Unidos de América.
En 1936, escribe: «Llámenlo destino o ironía, pero yo nací, entre todos los países de la Tierra, en el menos conveniente para una fanática del individualismo: Rusia. Decidí ser escritora a la edad de nueve años, y todo lo que he hecho se ha circunscrito en tal propósito. Soy estadounidense por elección y convicción. Vine al mundo en Europa, pero emigré a los Estados Unidos de América porque éste era el país donde una podía sentirse totalmente libre para escribir».
Ayn Rand estaba muy satisfecha de ser ciudadana estadounidense, y en 1973 dijo en una conferencia que dio en West Point: «Puedo decir, y no como un mero patrioterismo, sino con el conocimiento completo de las necesarias raíces metafísicas, epistemológicas, éticas, políticas y estéticas, que los Estados Unidos de América es el más grande, noble y, en sus principios fundadores originales, el único país moral en la historia del mundo».
Ayn Rand murió en 1982. Está enterrada junto a su marido en el cementerio de Valhalla (Estado de Nueva York).

¿ Que es mi sabiduría si hasta los tontos pueden mandarme? ¿Qué es mi libertad sí todas las criaturas, incluso las deformes y las impotentes, son mis amos? ¿Qué es mi vida si debo inclinarme, estar de acuerdo y obedecer? Pero YO he terminado con este credo de corrupción. YO he terminado con el monstruo del "nosotros", la palabra de servidumbre, de pillaje, de miseria de falsedad y vergüenza. Y ahora YO veo la faz de dios, y YO levanto este dios sobre la tierra, Este dios que los hombres han buscado desde que los hombres comenzaron a existir, Este dios que le concederá felicidad paz y orgullo.
Este dios, esta palabra: yo


Sus obras más importantes a continuación:
This is 4u stranger (English):
"Anthem" (audiobook-human voice)

Timoteo 2:11 "La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni tomar autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio".

No hay comentarios:

Publicar un comentario